La comunicación digital, a través de la cual cualquier persona puede crear y expresarse, es el sueño de muchos pensadores revolucionarios. El meme toma del collage dadaísta su composición formal y de la degradación surrealista el uso irreverente de los signos y símbolos; las redes sociales rompen la “sociedad del espectáculo” teorizada y criticada por los situacionistas, y consiguen que todo el mundo sea emisor, como anticipaban Bertolt Bretch o Walter Benjamin. Pero el Pueblo a menudo no tiene los mismos intereses que sobre él proyectaron los pensadores revolucionarios. En este libro analizamos memes y mensajes que el Pueblo publica en internet desde la perspectiva de varios movimientos artísticos del siglo XX. Aquí puedes ver algunas páginas 👉 https://wp.me/p3bQ25-3ps 👉 208 páginas a color, con texto y multitud de imágenes. 👉 Tamaño 16,5 x 23 cms 👉 Lo enviamos en sobres libres de plástico. 👉 Plazo de entrega: 5-7 días laborales. Si lo necesitas con más urgencia por favor avísanos.